

Gastos de envío gratuitos a partir de 70 € (Península).
Esta añada, calificada como Excelente por el Consejo Regulador, se caracterizó por la calidez de la primavera y el verano y por la escasez de precipitaciones. El viñedo apenas sufrió la incidencia de plagas y enfermedades y mantuvo un excelente estado vegetativo y sanitario hasta el final del ciclo. La producción fue moderada y las condiciones climatológicas permitieron alargar el estado óptimo de maduración de las uvas y seleccionar con absoluto esmero las mejores uvas.
Maceración prefermentativa durante cinco días con temperaturas inferiores a 5ºC. Fermentación con una maceración muy larga (más de 18 días) a temperatura controlada entre los 22ºC y 26ºC.
Maduración de 24 meses en barrica nueva de grano extrafino. 70% de roble francés y 30% de roble americano, con diferentes tostados que aportan complejidad al vino. Posteriormente, Queirón de Gabriel permanece más de 36 meses en botella a la temperatura y humedad natural del calado subterráneo de la bodega.
Color: Gran capa de color. Muestra un matiz rojo picota con irisaciones rubí-teja.
Aroma: En un primer momento, aparecen aromas a especias, café, higo, coco… También sorprende notas de fruta negra, trufadas y sotobosque. Al final sorprenden recuerdos a pastelería, fruta compotada con un fondo balsámico y mineral.
Sabor: Tiene una entrada muy agradable en la que demuestra su carácter equilibrado, largo y muy carnoso. Su tanicidad es noble y domada. Potencia y equilibrio retronasal.
Grado alcohólico: 14 %
Maduración de 24 meses en barrica nueva de grano extrafino. 70% de roble francés y 30% de roble americano, con diferentes tostados que aportan complejidad al vino. Posteriormente, Queirón de Gabriel permanece más de 36 meses en botella a la temperatura y humedad natural del calado subterráneo de la bodega.